Recientemente, en el campo de los Activos Cripto ha surgido un fenómeno notable: aunque nuevos proyectos surgen constantemente, las tradicionales actividades gratuitas de Airdrop son cada vez más escasas. Esta tendencia refleja un cambio significativo en las estrategias del equipo detrás del proyecto, ya que cada vez más proyectos eligen atraer y retener a los miembros de la comunidad a través de la recaudación pública de fondos.
Esta transformación, aunque parece simple y directa, en realidad es un método eficaz que ha sido probado a lo largo del tiempo, con el objetivo de establecer relaciones comunitarias más sólidas. Las tareas simples, como participar en redes de prueba sin costo, que eran comunes en el pasado, ahora son difíciles de sostener. En su lugar, hay una serie de mecanismos que requieren la inversión real de los usuarios, como el staking, la suscripción de tokens o la minería de transacciones.
Tomando como ejemplo a Huma Finance, este proyecto representa un típico de esta nueva tendencia. Los usuarios ahora deben pagar un costo real para participar en el proyecto, lo que contrasta marcadamente con el modelo anterior en el que se podía obtener un Airdrop simplemente completando tareas.
La lógica detrás de esta transformación no es difícil de entender. El equipo detrás del proyecto está buscando formas más efectivas de identificar y atraer usuarios realmente valiosos. Al exigir a los usuarios que realicen inversiones reales, el proyecto puede filtrar mejor a aquellos participantes que tienen un interés genuino y un compromiso a largo plazo con el proyecto.
A pesar de que este nuevo modelo aumenta la barrera de entrada, puede atraer a un grupo de usuarios de mayor calidad. Para el desarrollo a largo plazo del proyecto, este cambio puede ser necesario, ya que ayuda a construir una base comunitaria más estable y comprometida.
A medida que la industria de Activos Cripto continúa madurando, es posible que veamos más proyectos adoptando esta estrategia. Esto no solo refleja las mayores exigencias del equipo detrás del proyecto hacia la calidad de los usuarios, sino que también representa una transición de toda la industria hacia un modelo de desarrollo más sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenVelocityTrauma
· 08-25 21:54
Airdrop no está disponible, el Precio mínimo vuelve a subir.
Ver originalesResponder0
BakedCatFanboy
· 08-25 21:52
Ya no es tan divertido conseguir cosas gratis.
Ver originalesResponder0
RektDetective
· 08-25 21:52
La Billetera está completamente vacía.
Ver originalesResponder0
pvt_key_collector
· 08-25 21:50
Ojos en blanco, si no puedes jugar temprano, simplemente no puedes jugar.
Ver originalesResponder0
VibesOverCharts
· 08-25 21:47
La era de lo gratuito ha terminado.
Ver originalesResponder0
MidnightMEVeater
· 08-25 21:37
La forma de tomar a la gente por tonta también ha comenzado a intensificarse.
Recientemente, en el campo de los Activos Cripto ha surgido un fenómeno notable: aunque nuevos proyectos surgen constantemente, las tradicionales actividades gratuitas de Airdrop son cada vez más escasas. Esta tendencia refleja un cambio significativo en las estrategias del equipo detrás del proyecto, ya que cada vez más proyectos eligen atraer y retener a los miembros de la comunidad a través de la recaudación pública de fondos.
Esta transformación, aunque parece simple y directa, en realidad es un método eficaz que ha sido probado a lo largo del tiempo, con el objetivo de establecer relaciones comunitarias más sólidas. Las tareas simples, como participar en redes de prueba sin costo, que eran comunes en el pasado, ahora son difíciles de sostener. En su lugar, hay una serie de mecanismos que requieren la inversión real de los usuarios, como el staking, la suscripción de tokens o la minería de transacciones.
Tomando como ejemplo a Huma Finance, este proyecto representa un típico de esta nueva tendencia. Los usuarios ahora deben pagar un costo real para participar en el proyecto, lo que contrasta marcadamente con el modelo anterior en el que se podía obtener un Airdrop simplemente completando tareas.
La lógica detrás de esta transformación no es difícil de entender. El equipo detrás del proyecto está buscando formas más efectivas de identificar y atraer usuarios realmente valiosos. Al exigir a los usuarios que realicen inversiones reales, el proyecto puede filtrar mejor a aquellos participantes que tienen un interés genuino y un compromiso a largo plazo con el proyecto.
A pesar de que este nuevo modelo aumenta la barrera de entrada, puede atraer a un grupo de usuarios de mayor calidad. Para el desarrollo a largo plazo del proyecto, este cambio puede ser necesario, ya que ayuda a construir una base comunitaria más estable y comprometida.
A medida que la industria de Activos Cripto continúa madurando, es posible que veamos más proyectos adoptando esta estrategia. Esto no solo refleja las mayores exigencias del equipo detrás del proyecto hacia la calidad de los usuarios, sino que también representa una transición de toda la industria hacia un modelo de desarrollo más sostenible.