En el mercado de criptomonedas, los memecoins han llamado la atención de los inversores como una clase de activos de alto riesgo y alta recompensa. Este artículo analizará las estrategias de inversión en memecoins desde múltiples perspectivas, incluyendo su relación con la cadena pública subyacente, el análisis de datos en cadena, factores comunitarios y indicadores técnicos.
Relación entre los Memecoins y las cadenas de bloques subyacentes
Las memecoins suelen mostrar una alta característica beta en relación con los activos de la cadena pública subyacente. Tomando como ejemplo la moneda cultural de un ecosistema de una cadena pública, existe una relación de vinculación evidente entre ella y los activos de la cadena pública subyacente:
Cuando el beta de 30 días de esta moneda cultural supera el beta rodante de 90 días, su tasa de rendimiento promedio de 30 días y 60 días puede alcanzar el 124% y el 413%, respectivamente.
Cuando la cadena de bloques subyacente aumenta más del 5% en una semana, el rendimiento promedio de esta moneda cultural es: 1 semana 26%, 30 días 141%, 60 días 512%.
La correlación entre las monedas culturales y la cadena de bloques subyacente suele ser alta, pero durante los períodos en que las monedas culturales tienen un buen rendimiento, esta correlación tiende a debilitarse.
Esta característica convierte a los memecoins en una forma de apostar con apalancamiento sobre los activos de la cadena de bloques subyacente, sin asumir el riesgo de liquidación del comercio apalancado tradicional.
Análisis de datos en la cadena
Al analizar los datos en la cadena, podemos evaluar la calidad y la fe de la base de titulares de memecoins:
Crecimiento de los titulares de tokens: refleja la popularidad reciente y la velocidad de difusión.
Mediana y promedio de tenencia: comprender la distribución general de los poseedores.
Proporción de grandes tenedores: la proporción de tenedores que tienen más de $1000 y más de $100k, refleja la confianza de los inversores.
Tasa de retención de ballenas: mide la creencia a largo plazo de los grandes tenedores.
Comportamiento de transacciones de ballenas: analizar la tendencia de compra o salida de grandes tenedores.
Además de esto, la liquidez de las transacciones y la amplitud de las fluctuaciones de precios también son factores importantes a considerar. Para los memecoins que están listados en plataformas de intercambio principales, el volumen de contratos no cerrados también es un indicador que merece atención.
Factores comunitarios
El éxito de los Memecoins depende en gran medida de la actividad y cohesión de su comunidad. Los siguientes puntos son factores clave para evaluar la comunidad de memecoin:
Narrativa y eslóganes que resuenan
La fuerte creencia y sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad
Liderazgo comunitario y habilidades de coordinación
Grado de integración cultural
Capacidad de promoción en redes sociales, especialmente la influencia entre los jóvenes.
Evaluación de valor e indicadores técnicos
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede abordar desde los siguientes aspectos:
Tasa MVRV: la relación entre el valor de mercado y el valor realizado; cuando está por debajo de 1, puede indicar que se está cerca de un fondo local.
Índice de Fuerza Relativa ( RSI ):
Un RSI cerca o por debajo de 30 indica posible sobreventa
Un RSI cercano o superior a 70 indica una posible sobrecompra
Media Móvil: Analizar la posición del precio en relación con las medias móviles clave.
Tendencias de búsqueda de Google: reflejan los cambios en el interés del público por este memecoin.
Consideraciones del entorno macroeconómico
Las memecoins, como activos de alto riesgo, dependen en gran medida de las condiciones de liquidez del mercado y de la aversión al riesgo. Un entorno macroeconómico favorable y el regreso del "espíritu animal" son condiciones clave para el excelente desempeño de las memecoins.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo su relación con la cadena de bloques subyacente, datos en cadena, vitalidad de la comunidad, indicadores técnicos y el entorno macroeconómico, entre otros. A pesar de esto, las memecoins siguen siendo un área de inversión de alto riesgo, por lo que los inversores deben ser cautelosos y tratarlas como una pequeña parte de su cartera de inversiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HashBard
· hace23h
las vibras no mienten... los memecoins son solo poesía de sentimiento en la cadena disfrazada fr
Ver originalesResponder0
NotGonnaMakeIt
· hace23h
Las ganancias dependen completamente de los memes
Ver originalesResponder0
CoconutWaterBoy
· hace23h
Ya está, ¿y qué más da?
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace23h
Recientemente descubrí una oportunidad de arbitraje profunda en cadena a altas horas de la noche, los datos beta del 413% no mienten... la cadena pública ya ha comenzado a moverse, esperaré a ver la profundidad antes de comentar.
Ver originalesResponder0
ThreeHornBlasts
· 08-25 02:25
introducir una posición primero mira si la cadena principal funciona
Análisis integral de la inversión en Memecoins: datos on-chain, factores de la comunidad e indicador técnico
Análisis de estrategias de inversión en Memecoins
En el mercado de criptomonedas, los memecoins han llamado la atención de los inversores como una clase de activos de alto riesgo y alta recompensa. Este artículo analizará las estrategias de inversión en memecoins desde múltiples perspectivas, incluyendo su relación con la cadena pública subyacente, el análisis de datos en cadena, factores comunitarios y indicadores técnicos.
Relación entre los Memecoins y las cadenas de bloques subyacentes
Las memecoins suelen mostrar una alta característica beta en relación con los activos de la cadena pública subyacente. Tomando como ejemplo la moneda cultural de un ecosistema de una cadena pública, existe una relación de vinculación evidente entre ella y los activos de la cadena pública subyacente:
Esta característica convierte a los memecoins en una forma de apostar con apalancamiento sobre los activos de la cadena de bloques subyacente, sin asumir el riesgo de liquidación del comercio apalancado tradicional.
Análisis de datos en la cadena
Al analizar los datos en la cadena, podemos evaluar la calidad y la fe de la base de titulares de memecoins:
Además de esto, la liquidez de las transacciones y la amplitud de las fluctuaciones de precios también son factores importantes a considerar. Para los memecoins que están listados en plataformas de intercambio principales, el volumen de contratos no cerrados también es un indicador que merece atención.
Factores comunitarios
El éxito de los Memecoins depende en gran medida de la actividad y cohesión de su comunidad. Los siguientes puntos son factores clave para evaluar la comunidad de memecoin:
Evaluación de valor e indicadores técnicos
Evaluar el "valor justo" de un memecoin se puede abordar desde los siguientes aspectos:
Tasa MVRV: la relación entre el valor de mercado y el valor realizado; cuando está por debajo de 1, puede indicar que se está cerca de un fondo local.
Índice de Fuerza Relativa ( RSI ):
Media Móvil: Analizar la posición del precio en relación con las medias móviles clave.
Tendencias de búsqueda de Google: reflejan los cambios en el interés del público por este memecoin.
Consideraciones del entorno macroeconómico
Las memecoins, como activos de alto riesgo, dependen en gran medida de las condiciones de liquidez del mercado y de la aversión al riesgo. Un entorno macroeconómico favorable y el regreso del "espíritu animal" son condiciones clave para el excelente desempeño de las memecoins.
Conclusión
Invertir en memecoins requiere considerar múltiples factores, incluyendo su relación con la cadena de bloques subyacente, datos en cadena, vitalidad de la comunidad, indicadores técnicos y el entorno macroeconómico, entre otros. A pesar de esto, las memecoins siguen siendo un área de inversión de alto riesgo, por lo que los inversores deben ser cautelosos y tratarlas como una pequeña parte de su cartera de inversiones.