El Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos (la Reserva Federal) ha mantenido el rango objetivo de la tasa de fondos federales en el nivel más alto en 23 años, entre 5.25% y 5.50%, desde el último aumento de tasas en julio de 2023. Esta decisión refleja la actitud cautelosa y las consideraciones a largo plazo de la Reserva Federal en el actual entorno económico.
La posición central de la Reserva Federal se puede resumir en los siguientes puntos:
En primer lugar, controlar la inflación sigue siendo la tarea principal. Aunque la tasa de inflación ha disminuido significativamente desde su pico del 9.1% en 2022, los datos más recientes indican que la tendencia a la baja de la inflación ha mostrado signos de estancamiento, especialmente en el sector de servicios donde la inflación sigue siendo obstinada. La Reserva Federal considera que la actual política de altas tasas de interés está enfriando efectivamente la economía, pero se necesita más tiempo y evidencia para confirmar que la inflación ha sido completamente controlada.
En segundo lugar, la Reserva Federal se mantiene muy alerta ante el riesgo de una reducción de tasas demasiado temprana. Los funcionarios de la Reserva Federal han enfatizado repetidamente que los riesgos de una reducción de tasas demasiado temprana superan con creces los riesgos de mantener tasas altas por más tiempo. Una reducción de tasas demasiado temprana podría llevar a un resurgimiento de la inflación, e incluso a una inflación descontrolada, lo que haría que los esfuerzos de aumento de tasas anteriores fueran en vano, dañando gravemente la credibilidad de la Reserva Federal y podría obligar a tomar medidas de aumento de tasas más agresivas y destructivas en el futuro. En comparación, aunque mantener tasas altas podría inhibir el crecimiento económico en cierta medida y provocar un ligero aumento en la tasa de desempleo, la Reserva Federal considera que este es el costo necesario para asegurar que la inflación regrese a su objetivo del 2%.
Finalmente, la Reserva Federal enfatizó que las futuras decisiones sobre la Tasa de interés dependerán en gran medida de los datos económicos, y no de un camino preestablecido. Prestaron especial atención a los datos de dos áreas clave: primero, los datos de inflación, especialmente el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente; segundo, los datos del mercado laboral, que incluyen indicadores como el crecimiento del empleo, la tasa de desempleo y el crecimiento salarial.
Esta actitud cautelosa refleja el esfuerzo de la Reserva Federal por buscar un equilibrio entre mantener la estabilidad económica y controlar la inflación. Aunque un entorno de altas tasas de interés puede ejercer presión sobre ciertos sectores económicos, la Reserva Federal considera que esto es necesario para garantizar un desarrollo económico saludable a largo plazo. A medida que se publiquen más datos económicos, podremos ver más claramente los efectos de la política de la Reserva Federal y su dirección futura.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HashBrownies
· hace19h
En el mundo Cripto, nadie en quien confiar~
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· hace19h
Los tontos del mundo Cripto todavía están perdiendo.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· hace19h
ngmi con estas tarifas ser... bajando horriblemente en mis alts rn
El Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos (la Reserva Federal) ha mantenido el rango objetivo de la tasa de fondos federales en el nivel más alto en 23 años, entre 5.25% y 5.50%, desde el último aumento de tasas en julio de 2023. Esta decisión refleja la actitud cautelosa y las consideraciones a largo plazo de la Reserva Federal en el actual entorno económico.
La posición central de la Reserva Federal se puede resumir en los siguientes puntos:
En primer lugar, controlar la inflación sigue siendo la tarea principal. Aunque la tasa de inflación ha disminuido significativamente desde su pico del 9.1% en 2022, los datos más recientes indican que la tendencia a la baja de la inflación ha mostrado signos de estancamiento, especialmente en el sector de servicios donde la inflación sigue siendo obstinada. La Reserva Federal considera que la actual política de altas tasas de interés está enfriando efectivamente la economía, pero se necesita más tiempo y evidencia para confirmar que la inflación ha sido completamente controlada.
En segundo lugar, la Reserva Federal se mantiene muy alerta ante el riesgo de una reducción de tasas demasiado temprana. Los funcionarios de la Reserva Federal han enfatizado repetidamente que los riesgos de una reducción de tasas demasiado temprana superan con creces los riesgos de mantener tasas altas por más tiempo. Una reducción de tasas demasiado temprana podría llevar a un resurgimiento de la inflación, e incluso a una inflación descontrolada, lo que haría que los esfuerzos de aumento de tasas anteriores fueran en vano, dañando gravemente la credibilidad de la Reserva Federal y podría obligar a tomar medidas de aumento de tasas más agresivas y destructivas en el futuro. En comparación, aunque mantener tasas altas podría inhibir el crecimiento económico en cierta medida y provocar un ligero aumento en la tasa de desempleo, la Reserva Federal considera que este es el costo necesario para asegurar que la inflación regrese a su objetivo del 2%.
Finalmente, la Reserva Federal enfatizó que las futuras decisiones sobre la Tasa de interés dependerán en gran medida de los datos económicos, y no de un camino preestablecido. Prestaron especial atención a los datos de dos áreas clave: primero, los datos de inflación, especialmente el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente; segundo, los datos del mercado laboral, que incluyen indicadores como el crecimiento del empleo, la tasa de desempleo y el crecimiento salarial.
Esta actitud cautelosa refleja el esfuerzo de la Reserva Federal por buscar un equilibrio entre mantener la estabilidad económica y controlar la inflación. Aunque un entorno de altas tasas de interés puede ejercer presión sobre ciertos sectores económicos, la Reserva Federal considera que esto es necesario para garantizar un desarrollo económico saludable a largo plazo. A medida que se publiquen más datos económicos, podremos ver más claramente los efectos de la política de la Reserva Federal y su dirección futura.