Powell en Jackson Hole: la Fed se abre a la posibilidad de recortes de tasas, pero la inflación sigue siendo un...

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunció hoy su esperado discurso en el simposio económico de Jackson Hole, sugiriendo que el banco central de EE. UU. podría considerar pronto una reducción en las tasas de interés.

Powell describió la fase económica actual como un "equilibrio curioso": el mercado laboral se está enfriando, pero sigue cerca del pleno empleo, con una tasa de desempleo del 4.2%.

La reducción tanto de la oferta como de la demanda de mano de obra, explicó, podría convertirse rápidamente en un aumento del desempleo si las condiciones empeoraran.

En el frente de la inflación, el presidente de la Fed destacó el impacto de los aranceles recientes, que han empujado el índice PCE al 2.6% y el PCE subyacente al 2.9%. Powell reiteró que la prioridad es prevenir que estos choques de precios temporales se conviertan en presiones persistentes o efectos en cadena sobre los salarios.

El punto más esperado por los mercados se refiere a las tasas de interés. Powell declaró que la política monetaria ya está en territorio restrictivo y que las condiciones actuales "podrían justificar un ajuste."

Una frase interpretada como una apertura a un posible recorte ya en la reunión de septiembre, aunque con la máxima precaución. También reiteró la independencia de la Fed, enfatizando que las decisiones se tomarán únicamente basándose en datos económicos, sin influencias políticas.

Revisión del marco de política monetaria

Él enfatizó que la prioridad de la Fed es prevenir que estos efectos temporales se conviertan en dinámicas inflacionarias persistentes o aumentos salariales encadenados. Según los datos más recientes, la inflación ha mostrado una recuperación gradual, con precios al consumidor en aumento en comparación con los meses anteriores.

En cuanto a la política monetaria, Powell reconoció que las tasas de interés ya están en territorio restrictivo y que las condiciones actuales "podrían justificar un ajuste". Una frase que los mercados interpretaron como una señal de un posible recorte tan pronto como en la próxima reunión, aunque Powell aclaró que cada decisión seguirá estando guiada exclusivamente por los datos económicos.

Otro punto central fue la revisión del marco de política monetaria de la Fed. Entre las principales innovaciones:

el abandono de la estrategia de objetivo de inflación promedio, considerada ya no adecuada tras los shocks inflacionarios posteriores a la pandemia;

un lenguaje más claro sobre los objetivos de empleo, con la eliminación de la referencia a "deficiencias", que podría generar ambigüedad;

el compromiso de mantener el marco flexible y transparente, sujeto a revisiones periódicas.

En conclusión, Powell reiteró que la Fed continuará actuando con cautela, equilibrando la necesidad de contener la inflación con la de apoyar el crecimiento económico y el empleo. Para los mercados, el mensaje es claro: la puerta a una reducción de tasas está oficialmente abierta, pero la trayectoria futura dependerá de los datos que lleguen.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)