Con el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el sector financiero está experimentando una transformación revolucionaria. La red PayFi de Huma Finance es precisamente la vanguardia de esta transformación, ofreciendo a los usuarios una plataforma de préstamo innovadora.
La singularidad de esta plataforma radica en que permite a los usuarios utilizar ingresos futuros como garantía. Tanto las facturas que están por llegar como las remesas esperadas pueden servir como comprobantes para obtener préstamos. A través de la tecnología de contratos inteligentes, los usuarios pueden obtener casi instantáneamente préstamos de hasta el 90% de sus ingresos esperados, lo que mejora significativamente la eficiencia del flujo de caja.
El ecosistema de Huma Finance está impulsado por el token HUMA. Esto no solo asegura el funcionamiento estable de la red, sino que también ofrece a los participantes la oportunidad de participar en la apuesta y en la gobernanza de la comunidad, reflejando la idea central de las finanzas descentralizadas.
Cabe destacar que esta plataforma ha procesado con éxito más de 3.8 mil millones de dólares en transacciones, sin que se hayan presentado incumplimientos. Este logro no solo refleja la seguridad y confiabilidad de la plataforma, sino que también ha recibido el reconocimiento y apoyo de reconocidas empresas de tecnología financiera como Circle y PayPal.
Recientemente, Huma Finance se lanzó en la cadena de bloques Solana, lo que reduce aún más los costos de transacción y mejora la velocidad de procesamiento. Los usuarios ahora solo necesitan pagar una pequeña tarifa de aproximadamente 0.00025 dólares para disfrutar de una experiencia de transacción casi sin retrasos.
La función de análisis de flujo de efectivo de Huma aporta una transparencia sin precedentes al proceso de préstamo, lo que es especialmente beneficioso para las pequeñas empresas y los escenarios de pagos transfronterizos. Con el rápido crecimiento de la demanda de financiamiento en el ámbito de Web3, la interfaz API abierta de Huma ofrece comodidad a los desarrolladores, lo que se espera que dé lugar a más aplicaciones innovadoras.
En términos de gobernanza comunitaria, Huma ha adoptado un método de votación mediante tokens, al mismo tiempo que atrae y retiene a los usuarios a través de recompensas por puntos y actividades de airdrop. Este enfoque no solo ha aumentado la participación de los usuarios, sino que también ha proporcionado un impulso para el desarrollo saludable de todo el ecosistema.
En general, Huma Finance está redefiniendo el modelo de préstamos en la era Web3. No solo simplifica el proceso de préstamos, sino que también, a través de la innovación tecnológica y la participación de la comunidad, proporciona a los usuarios una plataforma de servicios financieros más flexible, eficiente y transparente. En el actual campo de la tecnología financiera que cambia rápidamente, Huma Finance es, sin duda, un innovador que merece atención.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GweiWatcher
· hace19h
Finalmente, alguien ha entendido cómo funciona el préstamo.
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· hace20h
¡Otro que viene a tomar a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
DataBartender
· hace20h
Cadena de bloques más no engañará nunca.
Ver originalesResponder0
GateUser-7b078580
· hace20h
¿Cuánto tiempo puede sostener 0.00025u? Los mineros se arruinarán si comen demasiado.
Con el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el sector financiero está experimentando una transformación revolucionaria. La red PayFi de Huma Finance es precisamente la vanguardia de esta transformación, ofreciendo a los usuarios una plataforma de préstamo innovadora.
La singularidad de esta plataforma radica en que permite a los usuarios utilizar ingresos futuros como garantía. Tanto las facturas que están por llegar como las remesas esperadas pueden servir como comprobantes para obtener préstamos. A través de la tecnología de contratos inteligentes, los usuarios pueden obtener casi instantáneamente préstamos de hasta el 90% de sus ingresos esperados, lo que mejora significativamente la eficiencia del flujo de caja.
El ecosistema de Huma Finance está impulsado por el token HUMA. Esto no solo asegura el funcionamiento estable de la red, sino que también ofrece a los participantes la oportunidad de participar en la apuesta y en la gobernanza de la comunidad, reflejando la idea central de las finanzas descentralizadas.
Cabe destacar que esta plataforma ha procesado con éxito más de 3.8 mil millones de dólares en transacciones, sin que se hayan presentado incumplimientos. Este logro no solo refleja la seguridad y confiabilidad de la plataforma, sino que también ha recibido el reconocimiento y apoyo de reconocidas empresas de tecnología financiera como Circle y PayPal.
Recientemente, Huma Finance se lanzó en la cadena de bloques Solana, lo que reduce aún más los costos de transacción y mejora la velocidad de procesamiento. Los usuarios ahora solo necesitan pagar una pequeña tarifa de aproximadamente 0.00025 dólares para disfrutar de una experiencia de transacción casi sin retrasos.
La función de análisis de flujo de efectivo de Huma aporta una transparencia sin precedentes al proceso de préstamo, lo que es especialmente beneficioso para las pequeñas empresas y los escenarios de pagos transfronterizos. Con el rápido crecimiento de la demanda de financiamiento en el ámbito de Web3, la interfaz API abierta de Huma ofrece comodidad a los desarrolladores, lo que se espera que dé lugar a más aplicaciones innovadoras.
En términos de gobernanza comunitaria, Huma ha adoptado un método de votación mediante tokens, al mismo tiempo que atrae y retiene a los usuarios a través de recompensas por puntos y actividades de airdrop. Este enfoque no solo ha aumentado la participación de los usuarios, sino que también ha proporcionado un impulso para el desarrollo saludable de todo el ecosistema.
En general, Huma Finance está redefiniendo el modelo de préstamos en la era Web3. No solo simplifica el proceso de préstamos, sino que también, a través de la innovación tecnológica y la participación de la comunidad, proporciona a los usuarios una plataforma de servicios financieros más flexible, eficiente y transparente. En el actual campo de la tecnología financiera que cambia rápidamente, Huma Finance es, sin duda, un innovador que merece atención.