Según el análisis de los últimos datos del mercado, es posible que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos tome medidas de recorte de tasas en la próxima reunión de política de septiembre. Las predicciones del mercado financiero muestran que la probabilidad de que la FED mantenga la tasa de interés actual en septiembre es de solo 18.1%, mientras que la probabilidad de reducir la tasa en 25 puntos base alcanza el 81.9%.
Esta expectativa también se ha trasladado a las perspectivas de política de octubre. Los datos indican que la probabilidad de que La Reserva Federal (FED) mantenga la Tasa de interés sin cambios en octubre ha descendido al 8%, mientras que la probabilidad de una reducción acumulada de 25 puntos base y 50 puntos base es del 46.4% y 45.5%, respectivamente.
Estos datos reflejan una fuerte expectativa del mercado sobre un posible cambio en la postura de política monetaria de la Reserva Federal (FED). Los inversores y economistas están atentos a cada movimiento de la Reserva Federal para evaluar su impacto potencial en el crecimiento económico, la inflación y el mercado laboral.
Con los constantes cambios en la situación económica global, las decisiones de la Reserva Federal (FED) tendrán un profundo impacto en los mercados financieros. El aumento de las expectativas de recortes de tasas de interés podría estimular el mercado de valores, aunque también podría afectar el rendimiento de los bonos y el tipo de cambio del dólar. Sin embargo, la decisión final de la Reserva Federal (FED) aún debe considerar múltiples factores, incluyendo los últimos datos económicos y el entorno financiero global.
Los participantes del mercado deben mantenerse alerta y prestar atención a los próximos indicadores económicos y a los discursos públicos de los funcionarios de La Reserva Federal (FED), ya que estos pueden proporcionar pistas importantes sobre las decisiones de política monetaria que se avecinan.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerAirdrop
· hace14h
¿Primero subir y luego caída?
Ver originalesResponder0
blocksnark
· hace14h
¿Finalmente te has asustado? ¿Cómo es la sensación de caer desde lo alto?
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· hace14h
¿Cuánto tiempo ha pasado? ¿Ya van a empezar a tomar a la gente por tonta?
Según el análisis de los últimos datos del mercado, es posible que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos tome medidas de recorte de tasas en la próxima reunión de política de septiembre. Las predicciones del mercado financiero muestran que la probabilidad de que la FED mantenga la tasa de interés actual en septiembre es de solo 18.1%, mientras que la probabilidad de reducir la tasa en 25 puntos base alcanza el 81.9%.
Esta expectativa también se ha trasladado a las perspectivas de política de octubre. Los datos indican que la probabilidad de que La Reserva Federal (FED) mantenga la Tasa de interés sin cambios en octubre ha descendido al 8%, mientras que la probabilidad de una reducción acumulada de 25 puntos base y 50 puntos base es del 46.4% y 45.5%, respectivamente.
Estos datos reflejan una fuerte expectativa del mercado sobre un posible cambio en la postura de política monetaria de la Reserva Federal (FED). Los inversores y economistas están atentos a cada movimiento de la Reserva Federal para evaluar su impacto potencial en el crecimiento económico, la inflación y el mercado laboral.
Con los constantes cambios en la situación económica global, las decisiones de la Reserva Federal (FED) tendrán un profundo impacto en los mercados financieros. El aumento de las expectativas de recortes de tasas de interés podría estimular el mercado de valores, aunque también podría afectar el rendimiento de los bonos y el tipo de cambio del dólar. Sin embargo, la decisión final de la Reserva Federal (FED) aún debe considerar múltiples factores, incluyendo los últimos datos económicos y el entorno financiero global.
Los participantes del mercado deben mantenerse alerta y prestar atención a los próximos indicadores económicos y a los discursos públicos de los funcionarios de La Reserva Federal (FED), ya que estos pueden proporcionar pistas importantes sobre las decisiones de política monetaria que se avecinan.