En el mundo de la cadena de bloques, problemas como 'rat trading' y 'liquidez falsa' han estado perturbando a los inversores. Pero con el desarrollo de la tecnología, ahora tenemos herramientas más poderosas para identificar estos riesgos potenciales.
Bubblemaps, como una herramienta innovadora de análisis de cadena de bloques, está cambiando la forma en que examinamos los proyectos. Puede revelar de manera efectiva las correlaciones ocultas detrás de numerosas carteras pequeñas, ayudando a los inversores a identificar posibles comportamientos de manipulación del mercado.
Por ejemplo, en un proyecto de MEME, a simple vista, las diez principales posiciones solo representan el 15% del total de la liquidez, lo que parece ser una estructura de tenencia de monedas relativamente descentralizada. Sin embargo, a través del análisis de Bubblemaps, se descubre que en realidad hay 42 billeteras asociadas que controlan el 38% de la liquidez. En este caso, el llamado 'juego libre de los minoristas' podría ser en realidad una manipulación del mercado por parte del equipo del proyecto.
Bubblemaps no solo ayuda a identificar 'RATS', sino que también puede verificar la verdadera Liquidez de los intercambios. Cuando un proyecto afirma tener 'liquidez ultra alta', los inversores pueden usar Bubblemaps para rastrear el origen de estos tokens. Si se descubre que una gran cantidad de tokens proviene de billeteras interconectadas, es muy probable que el equipo del proyecto los haya inyectado artificialmente para crear una 'falsa prosperidad'.
Esta transparencia es crucial para todo el ecosistema de criptomonedas. No solo puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también puede fomentar el desarrollo de toda la industria hacia un futuro más justo y transparente.
Con la proliferación de este tipo de herramientas de análisis, podemos esperar que los futuros proyectos de cadena de bloques presten más atención a la creación de valor real, en lugar de depender de la manipulación del mercado para obtener beneficios a corto plazo. Esto, sin duda, impulsará a toda la industria hacia un desarrollo más saludable y sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureAnxiety
· 08-21 22:54
Hay herramientas que no sabes usar o especular.
Ver originalesResponder0
BearWhisperGod
· 08-20 01:50
¿Todo el mundo está haciendo trucos y aún así quiere introducir una posición? ¿¡Qué demonios!?
Ver originalesResponder0
MevTears
· 08-20 01:47
Cuando entiendas cómo jugar, el dinero vendrá.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 08-20 01:46
¡Red de captura! Ninguno de estos RATS se escapará.
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 08-20 01:37
*verificando datos históricos* la misma historia que $LUNA antes del colapso... las carteras de ballenas siempre se ocultan a simple vista
En el mundo de la cadena de bloques, problemas como 'rat trading' y 'liquidez falsa' han estado perturbando a los inversores. Pero con el desarrollo de la tecnología, ahora tenemos herramientas más poderosas para identificar estos riesgos potenciales.
Bubblemaps, como una herramienta innovadora de análisis de cadena de bloques, está cambiando la forma en que examinamos los proyectos. Puede revelar de manera efectiva las correlaciones ocultas detrás de numerosas carteras pequeñas, ayudando a los inversores a identificar posibles comportamientos de manipulación del mercado.
Por ejemplo, en un proyecto de MEME, a simple vista, las diez principales posiciones solo representan el 15% del total de la liquidez, lo que parece ser una estructura de tenencia de monedas relativamente descentralizada. Sin embargo, a través del análisis de Bubblemaps, se descubre que en realidad hay 42 billeteras asociadas que controlan el 38% de la liquidez. En este caso, el llamado 'juego libre de los minoristas' podría ser en realidad una manipulación del mercado por parte del equipo del proyecto.
Bubblemaps no solo ayuda a identificar 'RATS', sino que también puede verificar la verdadera Liquidez de los intercambios. Cuando un proyecto afirma tener 'liquidez ultra alta', los inversores pueden usar Bubblemaps para rastrear el origen de estos tokens. Si se descubre que una gran cantidad de tokens proviene de billeteras interconectadas, es muy probable que el equipo del proyecto los haya inyectado artificialmente para crear una 'falsa prosperidad'.
Esta transparencia es crucial para todo el ecosistema de criptomonedas. No solo puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también puede fomentar el desarrollo de toda la industria hacia un futuro más justo y transparente.
Con la proliferación de este tipo de herramientas de análisis, podemos esperar que los futuros proyectos de cadena de bloques presten más atención a la creación de valor real, en lugar de depender de la manipulación del mercado para obtener beneficios a corto plazo. Esto, sin duda, impulsará a toda la industria hacia un desarrollo más saludable y sostenible.