Solayer Labs ha generado una amplia discusión recientemente en el campo de los Activos Cripto. La compañía lanzó la primera propuesta de gobernanza SIP-1 en la plataforma Realms DAO, con el objetivo de establecer un cronograma de inflación para su proyecto de encriptación de hardware Cadena de bloques InfiniSVM. Esta iniciativa marca un importante cambio de Solayer de un desarrollo técnico puro hacia la gobernanza de participación comunitaria.
El contenido central de la propuesta es establecer un mecanismo dinámico de tasa de inflación. La tasa de inflación anual inicial se fija en un 8%, que luego se reducirá en un 15% cada año, estabilizándose finalmente en un 2%. El razonamiento detrás de este diseño es atraer a los validadores en las primeras etapas de la red mediante una tasa de inflación más alta, asegurando la seguridad de la red; a medida que la red madura gradualmente, se optimiza la distribución de recursos al reducir la tasa de inflación anualmente; y finalmente, se mantiene en un nivel bajo para garantizar los ingresos a largo plazo de los validadores y el desarrollo sostenible del ecosistema.
Cabe destacar que esta propuesta solo establece el marco general, los detalles específicos como la delegación de tokens de la fundación se discutirán más a fondo en propuestas posteriores. Este enfoque de gobernanza gradual muestra la actitud cautelosa del equipo de Solayer.
La industria ha reaccionado positivamente a esto. Algunos emprendedores de Activos Cripto han elogiado esta propuesta como "sabia", y los analistas también creen que este diseño de inflación logra un buen equilibrio entre incentivos y sostenibilidad. Consideran que esto no solo refleja la seriedad del equipo de Solayer, sino que también proporciona nuevas ideas para abordar el problema común de la inflación en el campo de la Cadena de bloques.
La importancia de la propuesta SIP-1 es innegable. Está directamente relacionada con la motivación de los participantes para participar en el staking y la seguridad general de la red. Si la propuesta es aprobada, sentará las bases para el modelo económico de la mainnet de InfiniSVM, y también podría dar lugar a más discusiones sobre el desarrollo del ecosistema.
A medida que la industria de activos cripto continúa desarrollándose, cómo proyectos como Solayer equilibran la innovación tecnológica y la gobernanza comunitaria se convertirá en un factor clave para determinar su éxito a largo plazo. Los resultados de la propuesta SIP-1 sin duda proporcionarán una referencia valiosa para toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Layer2Arbitrageur
· 08-17 11:50
hice los números - 8% de APR inicial es un poco flojo, para ser honesto. cualquiera que esté haciendo agricultura de rendimiento seria no va a conseguirlo.
Ver originalesResponder0
ShibaMillionairen't
· 08-17 03:51
¿Tasa de inflación del 2%? Solo da pereza mirar.
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· 08-17 03:50
Luego explotar minas de litio
Ver originalesResponder0
ChainChef
· 08-17 03:48
parece que solayer está cocinando una sabrosa receta de inflación... 8% para empezar, lentamente bajando al 2%
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· 08-17 03:47
en realidad... sus suposiciones de seguridad necesitan mucha más validación criptográfica, para ser honesto
Ver originalesResponder0
Hash_Bandit
· 08-17 03:40
he visto peores cronogramas de inflación, para ser honesto... podría lanzarme cuando las especificaciones de hardware se suelten
Solayer Labs ha generado una amplia discusión recientemente en el campo de los Activos Cripto. La compañía lanzó la primera propuesta de gobernanza SIP-1 en la plataforma Realms DAO, con el objetivo de establecer un cronograma de inflación para su proyecto de encriptación de hardware Cadena de bloques InfiniSVM. Esta iniciativa marca un importante cambio de Solayer de un desarrollo técnico puro hacia la gobernanza de participación comunitaria.
El contenido central de la propuesta es establecer un mecanismo dinámico de tasa de inflación. La tasa de inflación anual inicial se fija en un 8%, que luego se reducirá en un 15% cada año, estabilizándose finalmente en un 2%. El razonamiento detrás de este diseño es atraer a los validadores en las primeras etapas de la red mediante una tasa de inflación más alta, asegurando la seguridad de la red; a medida que la red madura gradualmente, se optimiza la distribución de recursos al reducir la tasa de inflación anualmente; y finalmente, se mantiene en un nivel bajo para garantizar los ingresos a largo plazo de los validadores y el desarrollo sostenible del ecosistema.
Cabe destacar que esta propuesta solo establece el marco general, los detalles específicos como la delegación de tokens de la fundación se discutirán más a fondo en propuestas posteriores. Este enfoque de gobernanza gradual muestra la actitud cautelosa del equipo de Solayer.
La industria ha reaccionado positivamente a esto. Algunos emprendedores de Activos Cripto han elogiado esta propuesta como "sabia", y los analistas también creen que este diseño de inflación logra un buen equilibrio entre incentivos y sostenibilidad. Consideran que esto no solo refleja la seriedad del equipo de Solayer, sino que también proporciona nuevas ideas para abordar el problema común de la inflación en el campo de la Cadena de bloques.
La importancia de la propuesta SIP-1 es innegable. Está directamente relacionada con la motivación de los participantes para participar en el staking y la seguridad general de la red. Si la propuesta es aprobada, sentará las bases para el modelo económico de la mainnet de InfiniSVM, y también podría dar lugar a más discusiones sobre el desarrollo del ecosistema.
A medida que la industria de activos cripto continúa desarrollándose, cómo proyectos como Solayer equilibran la innovación tecnológica y la gobernanza comunitaria se convertirá en un factor clave para determinar su éxito a largo plazo. Los resultados de la propuesta SIP-1 sin duda proporcionarán una referencia valiosa para toda la industria.