Nuevas tendencias y desafíos en la inversión incubadora en el campo de Web3
Recientemente, el campo de inversiones en Web3 está experimentando un importante cambio de paradigma. Con las rutas de salida tradicionales bloqueadas y el sistema de valoración en turbulencia, muchas instituciones de inversión están reevaluando su papel. Está surgiendo un nuevo modelo de "inversión incubadora" que no es simplemente una inversión de capital, sino una forma de participación más profunda y completa.
La lógica central de la inversión de tipo incubadora
La esencia de la inversión en incubación es "hacer proyectos" y no simplemente "invertir en proyectos". Los inversores ya no se conforman con comprar un boleto temprano, sino que, a cambio de un mayor porcentaje de participación en proyectos tempranos, ofrecen recursos, capacidades y apoyo de red integrales. Este modelo generalmente incluye los siguientes pasos clave:
Empoderamiento ecológico: integración de entradas de tráfico, integración de billeteras y recursos de usuarios comunitarios.
Soporte técnico: proporciona servicios como optimización de la arquitectura subyacente, auditoría de seguridad y pruebas de productos.
Promoción de mercado: Implementar estrategias como marketing de contenidos, gestión de comunidades y actividades conjuntas.
Colaboración en cumplimiento: realizar la debida diligencia previa a la inversión, ayudar en la solicitud de licencias y proporcionar apoyo legal.
Este modelo de participación profunda transforma a los inversores de meros proveedores de capital en socios a largo plazo del proyecto, impulsando conjuntamente el desarrollo del proyecto de 0 a 1.
Características y riesgos de la inversión incubadora
Sin embargo, este nuevo modelo de inversión también presenta una serie de desafíos y riesgos únicos:
Límites de identidad difusos: La participación profunda puede llevar a una confusión en el rol del inversor, aumentando el riesgo legal.
Diversidad en las rutas de ingresos: los modelos de ingresos diversificados pueden generar problemas de cumplimiento.
Riesgos relacionados con los Tokens: Los proyectos que involucran la emisión y distribución de Tokens enfrentan desafíos regulatorios complejos.
Estas características hacen que las inversiones en etapas de incubación enfrenten más incertidumbres en términos legales y de cumplimiento, lo que requiere que los inversores manejen la situación con mayor precaución y profesionalismo.
Estrategias de cumplimiento y diseño de arquitecturas
Para hacer frente a estos desafíos, los inversores necesitan adoptar una serie de estrategias de cumplimiento:
Aislamiento de identidad: aislar el riesgo personal mediante el establecimiento de estructuras de inversión específicas (como SPV de las Islas Caimán, empresas holding de BVI o estructuras de fondos exentos de Singapur).
Diseño de desregulación de Token: En las etapas iniciales del diseño del Token, se deben considerar los factores de cumplimiento para evitar ser calificado como valores.
Elegir razonablemente la jurisdicción: seleccionar un entorno regulatorio adecuado según el mercado objetivo del proyecto y planificar con anticipación la ruta de cumplimiento.
Público objetivo de las inversiones de incubación
Este modelo de inversión no es adecuado para todos los inversores. Es más adecuado para aquellos que:
Inversores dispuestos a participar profundamente en el desarrollo del proyecto a largo plazo
Participantes con amplios recursos y experiencia en la industria
Instituciones o personas que pueden ofrecer apoyo integral
Para los inversores que prefieren la estrategia de inversión de "baja participación y alta liquidez", el modelo tradicional de capital de riesgo puede ser más adecuado.
Conclusión
La inversión de tipo incubadora representa una dirección de desarrollo importante en el ámbito de las inversiones en Web3. Ofrece a los inversores la oportunidad de participar más profundamente en el desarrollo de proyectos, pero también conlleva mayores riesgos y responsabilidades. El éxito de la inversión de tipo incubadora requiere que los inversores posean una comprensión integral de la industria, habilidades operativas profesionales y una conciencia de cumplimiento prudente. En este campo en rápida evolución, solo aquellos participantes que realmente puedan entender y adaptarse a este nuevo modelo podrán ocupar una posición ventajosa en el futuro ecosistema de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeNightmare
· 07-26 22:50
gas quemado más, no puedo dormir.
Ver originalesResponder0
TokenUnlocker
· 07-25 11:13
No es tan efectivo generar hype como cumplir con la normativa.
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· 07-25 11:07
El dinero que entra no sale, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· 07-25 11:00
Solo el dinero real puede jugar en grande.
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 07-25 10:48
hipótesis: incubación profunda = antiguo sistema de maestro-aprendiz pero hacerlo web3
Nueva tendencia de inversión en incubación Web3: de invertir en proyectos a la Profundidad de participación
Nuevas tendencias y desafíos en la inversión incubadora en el campo de Web3
Recientemente, el campo de inversiones en Web3 está experimentando un importante cambio de paradigma. Con las rutas de salida tradicionales bloqueadas y el sistema de valoración en turbulencia, muchas instituciones de inversión están reevaluando su papel. Está surgiendo un nuevo modelo de "inversión incubadora" que no es simplemente una inversión de capital, sino una forma de participación más profunda y completa.
La lógica central de la inversión de tipo incubadora
La esencia de la inversión en incubación es "hacer proyectos" y no simplemente "invertir en proyectos". Los inversores ya no se conforman con comprar un boleto temprano, sino que, a cambio de un mayor porcentaje de participación en proyectos tempranos, ofrecen recursos, capacidades y apoyo de red integrales. Este modelo generalmente incluye los siguientes pasos clave:
Este modelo de participación profunda transforma a los inversores de meros proveedores de capital en socios a largo plazo del proyecto, impulsando conjuntamente el desarrollo del proyecto de 0 a 1.
Características y riesgos de la inversión incubadora
Sin embargo, este nuevo modelo de inversión también presenta una serie de desafíos y riesgos únicos:
Estas características hacen que las inversiones en etapas de incubación enfrenten más incertidumbres en términos legales y de cumplimiento, lo que requiere que los inversores manejen la situación con mayor precaución y profesionalismo.
Estrategias de cumplimiento y diseño de arquitecturas
Para hacer frente a estos desafíos, los inversores necesitan adoptar una serie de estrategias de cumplimiento:
Aislamiento de identidad: aislar el riesgo personal mediante el establecimiento de estructuras de inversión específicas (como SPV de las Islas Caimán, empresas holding de BVI o estructuras de fondos exentos de Singapur).
Diseño de desregulación de Token: En las etapas iniciales del diseño del Token, se deben considerar los factores de cumplimiento para evitar ser calificado como valores.
Elegir razonablemente la jurisdicción: seleccionar un entorno regulatorio adecuado según el mercado objetivo del proyecto y planificar con anticipación la ruta de cumplimiento.
Público objetivo de las inversiones de incubación
Este modelo de inversión no es adecuado para todos los inversores. Es más adecuado para aquellos que:
Para los inversores que prefieren la estrategia de inversión de "baja participación y alta liquidez", el modelo tradicional de capital de riesgo puede ser más adecuado.
Conclusión
La inversión de tipo incubadora representa una dirección de desarrollo importante en el ámbito de las inversiones en Web3. Ofrece a los inversores la oportunidad de participar más profundamente en el desarrollo de proyectos, pero también conlleva mayores riesgos y responsabilidades. El éxito de la inversión de tipo incubadora requiere que los inversores posean una comprensión integral de la industria, habilidades operativas profesionales y una conciencia de cumplimiento prudente. En este campo en rápida evolución, solo aquellos participantes que realmente puedan entender y adaptarse a este nuevo modelo podrán ocupar una posición ventajosa en el futuro ecosistema de Web3.