PayFi: Nuevas oportunidades y desafíos en la industria de pagos Web3
Recientemente, la conferencia SmartCon celebrada en Hong Kong ha generado un amplio interés en la industria sobre los pagos Web3. Como un campo emergente de innovación financiera, PayFi se enfrenta a un panorama de desarrollo lleno de oportunidades, pero también de numerosos desafíos.
PayFi, o financiación de pagos, es un concepto único en el ámbito Web3, diseñado para construir un nuevo mercado financiero en torno al valor temporal del dinero. Su núcleo radica en mejorar la eficiencia del flujo de capital, optimizando el proceso de liquidación de pagos a través de la tecnología blockchain, para lograr un mayor valor temporal del dinero.
En comparación con los RWA (activos del mundo real) tradicionales, PayFi se centra más en abordar las necesidades urgentes del mundo real. No solo trae nuevas fuentes de ingresos al mundo de la blockchain, sino que también ofrece más oportunidades financieras en el mundo real. En el contexto actual, donde el desarrollo de blockchain enfrenta cuellos de botella, PayFi, como una nueva narrativa con escenarios reales, muestra un enorme potencial de desarrollo.
Actualmente, el ecosistema PayFi se está formando gradualmente. Desde las stablecoins hasta los intercambios, la conformidad se ha convertido en la base de la colaboración. Las instituciones con calificación de conformidad se han convertido en importantes socios colaboradores del proyecto PayFi, ya que pueden ofrecer un conjunto completo de soluciones para depósitos y retiros, liquidez y servicios de conformidad.
Sin embargo, el desarrollo de PayFi aún enfrenta tres desafíos principales:
Gestión de cumplimiento de toda la cadena
Gestión integral de riesgos tecnológicos, de seguridad y de crédito
Reducción de la barrera de entrada para los usuarios
En el futuro, PayFi tiene el potencial de convertirse en un modelo de negocio integrado de financiamiento de pagos, combinando DeFi y RWA, para ofrecer a los usuarios servicios financieros más diversificados. Por ejemplo, los usuarios pueden depositar y retirar dinero a través de un intercambio, invertir en activos criptográficos y luego participar en proyectos de PayFi, obteniendo rendimientos estables que se pueden utilizar directamente para pagos en línea.
El tamaño del mercado en el ámbito de los pagos es enorme, con más de 40 billones de dólares solo en tarjetas de crédito, financiamiento comercial y pagos transfronterizos. A medida que el mundo de blockchain continúa regulándose, PayFi tiene el potencial de ocupar una participación de mercado importante en el futuro, e incluso podría convertirse en un punto de inflexión clave para la aplicación masiva de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerAirdrop
· 07-25 12:01
Gritando a todo pulmón, Rug Pull en primer lugar
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· 07-24 15:52
Otra vez están especulando, no caigas en la trampa.
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· 07-24 04:18
todavía el gas subió y no puede subir
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· 07-23 03:26
Esta propuesta parece idéntica a la trampa de los préstamos P2P de 2007.
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 07-23 03:24
¿payfi también es BTC?
Ver originalesResponder0
DAOTruant
· 07-23 03:23
¿Hay dinero para ganar? Hablemos en detalle.
Ver originalesResponder0
SchrodingerGas
· 07-23 03:22
Esperando a que el cumplimiento regulatorio reduzca todo a solo un cascarón, lo que lleva a una muerte instantánea.
PayFi: Nueva era de pagos Web3 Cumplimiento e innovación en paralelo
PayFi: Nuevas oportunidades y desafíos en la industria de pagos Web3
Recientemente, la conferencia SmartCon celebrada en Hong Kong ha generado un amplio interés en la industria sobre los pagos Web3. Como un campo emergente de innovación financiera, PayFi se enfrenta a un panorama de desarrollo lleno de oportunidades, pero también de numerosos desafíos.
PayFi, o financiación de pagos, es un concepto único en el ámbito Web3, diseñado para construir un nuevo mercado financiero en torno al valor temporal del dinero. Su núcleo radica en mejorar la eficiencia del flujo de capital, optimizando el proceso de liquidación de pagos a través de la tecnología blockchain, para lograr un mayor valor temporal del dinero.
En comparación con los RWA (activos del mundo real) tradicionales, PayFi se centra más en abordar las necesidades urgentes del mundo real. No solo trae nuevas fuentes de ingresos al mundo de la blockchain, sino que también ofrece más oportunidades financieras en el mundo real. En el contexto actual, donde el desarrollo de blockchain enfrenta cuellos de botella, PayFi, como una nueva narrativa con escenarios reales, muestra un enorme potencial de desarrollo.
Actualmente, el ecosistema PayFi se está formando gradualmente. Desde las stablecoins hasta los intercambios, la conformidad se ha convertido en la base de la colaboración. Las instituciones con calificación de conformidad se han convertido en importantes socios colaboradores del proyecto PayFi, ya que pueden ofrecer un conjunto completo de soluciones para depósitos y retiros, liquidez y servicios de conformidad.
Sin embargo, el desarrollo de PayFi aún enfrenta tres desafíos principales:
En el futuro, PayFi tiene el potencial de convertirse en un modelo de negocio integrado de financiamiento de pagos, combinando DeFi y RWA, para ofrecer a los usuarios servicios financieros más diversificados. Por ejemplo, los usuarios pueden depositar y retirar dinero a través de un intercambio, invertir en activos criptográficos y luego participar en proyectos de PayFi, obteniendo rendimientos estables que se pueden utilizar directamente para pagos en línea.
El tamaño del mercado en el ámbito de los pagos es enorme, con más de 40 billones de dólares solo en tarjetas de crédito, financiamiento comercial y pagos transfronterizos. A medida que el mundo de blockchain continúa regulándose, PayFi tiene el potencial de ocupar una participación de mercado importante en el futuro, e incluso podría convertirse en un punto de inflexión clave para la aplicación masiva de Web3.