El Senado de EE. UU. aprueba la Ley GENIUS, un paso importante en la regulación de la encriptación
El Senado de Estados Unidos aprobó recientemente la histórica Ley GENIUS, lo que marca un avance significativo en la regulación de criptomonedas en Estados Unidos. La aprobación de esta ley impulsará la regulación de los stablecoins por parte del gobierno federal de Estados Unidos, al tiempo que ejercerá presión sobre la Cámara de Representantes para que planifique la siguiente fase del trabajo de regulación de activos digitales en el país.
Esta es la primera vez que el Senado de los Estados Unidos aprueba una legislación tan importante sobre encriptación. Antes de la votación formal, los autores del proyecto de ley expresaron su agradecimiento por el apoyo de algunos colegas senadores. Menos de una semana antes, los legisladores votaron abrumadoramente a favor del proyecto de ley, por lo que su aprobación final no es sorprendente.
A continuación, la Cámara de Representantes tendrá que decidir cómo avanzar en el trabajo legislativo correspondiente. En abril de este año, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes ya propuso su propio proyecto de ley sobre criptomonedas estables: "Ley para Promover la Transparencia y Responsabilidad de las Criptomonedas Estables para una Mejor Economía de Libro Mayor". Sin embargo, este proyecto de ley aún no se ha sometido a votación en el pleno de la Cámara.
Trump hace declaraciones contundentes sobre Irán
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó recientemente en las redes sociales una dura declaración contra Irán, lo que ha suscitado un amplio interés.
Mercado de encriptación de criptomonedas
Hasta el momento de la publicación, los precios de las principales encriptaciones son los siguientes:
BTC:104,691 dólares, caída del 2.2% en 24 horas
ETH:2,516.29 dólares, caída del 2.0% en 24 horas
BNB:648.83 dólares, caída del 24 horas 0.5%
SOL:148.20 dólares, caída del 24 horas del 2.4%
DOGE:0.1701 dólares, 24 horas caída del 2.4%
XRP:2.16 dólares, caída del 4.4% en 24 horas
TRX:0.2718 dólares, caída del 1.4% en 24 horas
La Reserva Federal discutirá la reducción de los requisitos de apalancamiento bancario
La Reserva Federal anunció que celebrará una reunión del consejo el 25 de junio para discutir la modificación del plan de "tasa de apalancamiento suplementaria". Esta medida podría ser el primer paso de una serie de planes de relajación de las reglas regulatorias de la Reserva Federal, con el objetivo de reformar la regulación y supervisión de los grandes bancos complejos de Estados Unidos.
Los detalles específicos de la propuesta aún no se han publicado, pero el sector bancario ha estado pidiendo durante mucho tiempo modificar la tasa de apalancamiento suplementaria. Los ajustes posibles incluyen la exención de activos que tradicionalmente se consideran seguros, o la modificación de la fórmula para calcular la tasa de apalancamiento. Los bancos creen que la tasa de apalancamiento suplementaria actual podría obstaculizar su capacidad para ingresar al mercado de bonos del gobierno en períodos de presión.
Esta reunión será la primera desde que la máxima funcionaria de supervisión de la Reserva Federal, Bowman, asumió el cargo, y se espera que inicie un amplio plan de reconsideración de una serie de reglas bancarias.
Tailandia aprueba la política de exención de impuestos sobre las ganancias de venta de encriptación
El gabinete tailandés ha aprobado recientemente una política de incentivos fiscales para la encriptación. Según esta política, las ganancias de la venta de encriptación disfrutarán de una exención del impuesto sobre la renta personal por un período de cinco años. Esta medida demuestra la actitud de apoyo del gobierno tailandés hacia el desarrollo de la industria de la encriptación.
JPMorgan Chase emitirá el token de depósito JPMD en la red Base como piloto
El banco más grande del mundo, JPMorgan Chase, ha anunciado el lanzamiento de un proyecto piloto de token llamado JPMD. Este token representará los depósitos en dólares de JPMorgan Chase, marcando un paso más en la profundización de las instituciones financieras en el ámbito de los activos digitales.
Morgan Chase planea realizar una transacción en los próximos días, transfiriendo una cierta cantidad de JPMD desde la billetera digital del banco a una plataforma de encriptación. Esta medida indica que los gigantes financieros tradicionales están explorando activamente la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de los depósitos y pagos.
Deutsche Bank planea lanzar una plataforma tokenizada en noviembre de 2025
Deutsche Bank está preparando una plataforma de blockchain como servicio, con la intención de lanzar un producto mínimo viable para la tokenización de activos y servicios en noviembre de 2025 (MVP). La plataforma tiene como objetivo reducir los costos iniciales de hardware e infraestructura para que las empresas exploren la tokenización.
La plataforma permitirá a los gestores de activos, asesores de riqueza y otras empresas financieras crear y distribuir activos tokenizados y ofrecer servicios relacionados. Deutsche Bank ya ha experimentado con activos tokenizados a través de su plataforma de gestión de activos digitales Digital Asset Management Access 2 (Dama 2).
Liu Qiangdong: JD solicitará licencias de stablecoin en los principales países con monedas del mundo
El presidente de la junta de JD Group, Liu Qiangdong, declaró recientemente que JD planea solicitar licencias de stablecoin en todos los países de monedas principales en el mundo. Al obtener la licencia de stablecoin, JD espera lograr un intercambio eficiente entre empresas globales, reducir los costos de pagos transfronterizos en un 90% y aumentar la eficiencia de los pagos a menos de 10 segundos.
Liu Qiangdong señaló que, actualmente, las transferencias entre empresas tardan un promedio de 2 a 4 días y los costos son altos. El objetivo de JD es primero mejorar los pagos en el lado B, y luego penetrar en el área de pagos en el lado C, con la esperanza final de que los consumidores puedan utilizar la stablecoin de JD para realizar pagos a nivel global.
El plan DDC Enterprise recauda 5.28 millones de dólares para expandir las reservas de Bitcoin
La empresa DDC Enterprise Limited, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció que ha firmado tres acuerdos de compra de valores, con una recaudación máxima esperada de 528 millones de dólares (después de deducir los gastos relacionados). Los inversores incluyen a Anson Funds, Animoca Brands, Kenetic Capital, QCP Capital y otros inversores individuales en bitcoin.
La empresa indicó que los fondos recaudados se destinarán en su totalidad a aumentar su reserva de Bitcoin. Esta medida refleja la confianza de los inversores institucionales en el valor a largo plazo del Bitcoin, al mismo tiempo que muestra el continuo interés de las empresas cotizadas en los activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DefiPlaybook
· 07-23 08:15
Desde la perspectiva del TVL, el impacto de las políticas regulatorias en el mercado es de aproximadamente un 8.2%, pero los variables posteriores son bastante grandes.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 07-21 18:39
La regulación ha llegado, esperando To the moon
Ver originalesResponder0
FloorPriceWatcher
· 07-20 11:32
Otra vez subir o seguir acostado
Ver originalesResponder0
MetaMisery
· 07-20 11:32
¿Aún se les permite vivir a los inversores minoristas?
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-20 11:29
Efectivamente, hay que aumentar la inversión en la guerra de gas.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-20 11:13
La regulación ha llegado, los alcistas y las criaturas malignas deben dispersarse.
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 07-20 11:13
Otra oportunidad de dar dos cortes, sólo hay que trampa.
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· 07-20 11:10
Controlar demasiado es perjudicial para la moneda.
El Senado de EE. UU. aprueba la ley GENIUS, la regulación de la encriptación avanza aún más.
El Senado de EE. UU. aprueba la Ley GENIUS, un paso importante en la regulación de la encriptación
El Senado de Estados Unidos aprobó recientemente la histórica Ley GENIUS, lo que marca un avance significativo en la regulación de criptomonedas en Estados Unidos. La aprobación de esta ley impulsará la regulación de los stablecoins por parte del gobierno federal de Estados Unidos, al tiempo que ejercerá presión sobre la Cámara de Representantes para que planifique la siguiente fase del trabajo de regulación de activos digitales en el país.
Esta es la primera vez que el Senado de los Estados Unidos aprueba una legislación tan importante sobre encriptación. Antes de la votación formal, los autores del proyecto de ley expresaron su agradecimiento por el apoyo de algunos colegas senadores. Menos de una semana antes, los legisladores votaron abrumadoramente a favor del proyecto de ley, por lo que su aprobación final no es sorprendente.
A continuación, la Cámara de Representantes tendrá que decidir cómo avanzar en el trabajo legislativo correspondiente. En abril de este año, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes ya propuso su propio proyecto de ley sobre criptomonedas estables: "Ley para Promover la Transparencia y Responsabilidad de las Criptomonedas Estables para una Mejor Economía de Libro Mayor". Sin embargo, este proyecto de ley aún no se ha sometido a votación en el pleno de la Cámara.
Trump hace declaraciones contundentes sobre Irán
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó recientemente en las redes sociales una dura declaración contra Irán, lo que ha suscitado un amplio interés.
Mercado de encriptación de criptomonedas
Hasta el momento de la publicación, los precios de las principales encriptaciones son los siguientes:
La Reserva Federal discutirá la reducción de los requisitos de apalancamiento bancario
La Reserva Federal anunció que celebrará una reunión del consejo el 25 de junio para discutir la modificación del plan de "tasa de apalancamiento suplementaria". Esta medida podría ser el primer paso de una serie de planes de relajación de las reglas regulatorias de la Reserva Federal, con el objetivo de reformar la regulación y supervisión de los grandes bancos complejos de Estados Unidos.
Los detalles específicos de la propuesta aún no se han publicado, pero el sector bancario ha estado pidiendo durante mucho tiempo modificar la tasa de apalancamiento suplementaria. Los ajustes posibles incluyen la exención de activos que tradicionalmente se consideran seguros, o la modificación de la fórmula para calcular la tasa de apalancamiento. Los bancos creen que la tasa de apalancamiento suplementaria actual podría obstaculizar su capacidad para ingresar al mercado de bonos del gobierno en períodos de presión.
Esta reunión será la primera desde que la máxima funcionaria de supervisión de la Reserva Federal, Bowman, asumió el cargo, y se espera que inicie un amplio plan de reconsideración de una serie de reglas bancarias.
Tailandia aprueba la política de exención de impuestos sobre las ganancias de venta de encriptación
El gabinete tailandés ha aprobado recientemente una política de incentivos fiscales para la encriptación. Según esta política, las ganancias de la venta de encriptación disfrutarán de una exención del impuesto sobre la renta personal por un período de cinco años. Esta medida demuestra la actitud de apoyo del gobierno tailandés hacia el desarrollo de la industria de la encriptación.
JPMorgan Chase emitirá el token de depósito JPMD en la red Base como piloto
El banco más grande del mundo, JPMorgan Chase, ha anunciado el lanzamiento de un proyecto piloto de token llamado JPMD. Este token representará los depósitos en dólares de JPMorgan Chase, marcando un paso más en la profundización de las instituciones financieras en el ámbito de los activos digitales.
Morgan Chase planea realizar una transacción en los próximos días, transfiriendo una cierta cantidad de JPMD desde la billetera digital del banco a una plataforma de encriptación. Esta medida indica que los gigantes financieros tradicionales están explorando activamente la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de los depósitos y pagos.
Deutsche Bank planea lanzar una plataforma tokenizada en noviembre de 2025
Deutsche Bank está preparando una plataforma de blockchain como servicio, con la intención de lanzar un producto mínimo viable para la tokenización de activos y servicios en noviembre de 2025 (MVP). La plataforma tiene como objetivo reducir los costos iniciales de hardware e infraestructura para que las empresas exploren la tokenización.
La plataforma permitirá a los gestores de activos, asesores de riqueza y otras empresas financieras crear y distribuir activos tokenizados y ofrecer servicios relacionados. Deutsche Bank ya ha experimentado con activos tokenizados a través de su plataforma de gestión de activos digitales Digital Asset Management Access 2 (Dama 2).
Liu Qiangdong: JD solicitará licencias de stablecoin en los principales países con monedas del mundo
El presidente de la junta de JD Group, Liu Qiangdong, declaró recientemente que JD planea solicitar licencias de stablecoin en todos los países de monedas principales en el mundo. Al obtener la licencia de stablecoin, JD espera lograr un intercambio eficiente entre empresas globales, reducir los costos de pagos transfronterizos en un 90% y aumentar la eficiencia de los pagos a menos de 10 segundos.
Liu Qiangdong señaló que, actualmente, las transferencias entre empresas tardan un promedio de 2 a 4 días y los costos son altos. El objetivo de JD es primero mejorar los pagos en el lado B, y luego penetrar en el área de pagos en el lado C, con la esperanza final de que los consumidores puedan utilizar la stablecoin de JD para realizar pagos a nivel global.
El plan DDC Enterprise recauda 5.28 millones de dólares para expandir las reservas de Bitcoin
La empresa DDC Enterprise Limited, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció que ha firmado tres acuerdos de compra de valores, con una recaudación máxima esperada de 528 millones de dólares (después de deducir los gastos relacionados). Los inversores incluyen a Anson Funds, Animoca Brands, Kenetic Capital, QCP Capital y otros inversores individuales en bitcoin.
La empresa indicó que los fondos recaudados se destinarán en su totalidad a aumentar su reserva de Bitcoin. Esta medida refleja la confianza de los inversores institucionales en el valor a largo plazo del Bitcoin, al mismo tiempo que muestra el continuo interés de las empresas cotizadas en los activos digitales.