El proyecto Babylon lidera la innovación en aplicaciones Taproot
Recientemente, un proyecto de staking de Bitcoin llamado Babylon ha atraído una amplia atención. Este proyecto ha acumulado casi 24,000 Bitcoins en staking, con un valor total superior a 1,600 millones de dólares. El éxito del proyecto Babylon se debe en gran medida a su aplicación innovadora de la tecnología Taproot.
Babylon no es una red de segunda capa de Bitcoin en el sentido tradicional, sino un sistema de staking que utiliza la función de bloqueo temporal de Bitcoin. Los usuarios obtienen rendimientos de otros tokens al bloquear Bitcoin. Aunque la blockchain y el sistema de staking de Babylon aún están en desarrollo, ya ha atraído una gran cantidad de fondos. El proyecto cuenta con el apoyo de reconocidos fondos de capital de riesgo en criptomonedas y está asociado con una plataforma de intercambio.
El mecanismo de staking de Babylon aprovecha al máximo las ventajas de Taproot. Al realizar el staking, los usuarios deben crear una transacción personalizada y agregar una salida OP_Return que contenga los detalles del staking. El proceso de redención revela cómo Babylon utiliza de manera ingeniosa Tapscript y las múltiples rutas de gasto del árbol Taproot.
El diseño del árbol Taproot de Babylon incluye tres escenarios de redención: bloqueo temporal, desbloqueo bajo demanda y confiscación. El bloqueo temporal permite a los stakers recuperar sus fondos de forma independiente después de 15 meses. El desbloqueo bajo demanda es el método de redención habitual, que requiere la firma del staker y la aprobación de la alianza. El mecanismo de confiscación aún no se ha implementado, pero podría utilizarse en el futuro para abordar comportamientos inapropiados.
En comparación con otros proyectos, la aplicación de Taproot en Babylon no es trivial. Muestra la poderosa capacidad de Taproot para manejar lógicas de transacciones complejas, aportando nuevas posibilidades al ecosistema de Bitcoin. El éxito de Babylon también demuestra el valor de la actualización de Taproot, refutando las críticas sobre la falta de innovación en Bitcoin.
Actualmente, cerca de 100,000 bitcoins están almacenados en salidas de Taproot, lo que muestra que el grado de adopción de Taproot ha superado las expectativas. A pesar de que aún existen controversias sobre el proyecto Babylon en sí, su aplicación innovadora de Taproot sin duda ha abierto nuevas direcciones de desarrollo para el ecosistema de Bitcoin.
La exitosa implementación y aplicación de Taproot demuestra la visión de futuro de los desarrolladores de Bitcoin. A pesar de diversas limitaciones, aún pudieron impulsar una actualización tan ingeniosa e impactante, lo cual es digno de admiración. A medida que más proyectos imitan el enfoque de Babylon, tenemos razones para esperar que Taproot desempeñe un papel aún más importante en el futuro, aportando más posibilidades de innovación a Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-c799715c
· 07-19 09:56
alcista哇 Dare a stake es ser un duro
Ver originalesResponder0
GraphGuru
· 07-18 08:20
¡Estos datos se ven realmente bien!
Ver originalesResponder0
ProposalDetective
· 07-17 23:10
¿Has visto bien 24000 monedas? Detalle
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 07-17 23:00
*revisa el libro mayor histórico* hmm patrón clásico de fomo de VC de la era de las puntocom aquí... ¿vibras de $LUNA alguien?
El proyecto Babylon innova la aplicación de Taproot con 1.6 mil millones de dólares en Bitcoin stake
El proyecto Babylon lidera la innovación en aplicaciones Taproot
Recientemente, un proyecto de staking de Bitcoin llamado Babylon ha atraído una amplia atención. Este proyecto ha acumulado casi 24,000 Bitcoins en staking, con un valor total superior a 1,600 millones de dólares. El éxito del proyecto Babylon se debe en gran medida a su aplicación innovadora de la tecnología Taproot.
Babylon no es una red de segunda capa de Bitcoin en el sentido tradicional, sino un sistema de staking que utiliza la función de bloqueo temporal de Bitcoin. Los usuarios obtienen rendimientos de otros tokens al bloquear Bitcoin. Aunque la blockchain y el sistema de staking de Babylon aún están en desarrollo, ya ha atraído una gran cantidad de fondos. El proyecto cuenta con el apoyo de reconocidos fondos de capital de riesgo en criptomonedas y está asociado con una plataforma de intercambio.
El mecanismo de staking de Babylon aprovecha al máximo las ventajas de Taproot. Al realizar el staking, los usuarios deben crear una transacción personalizada y agregar una salida OP_Return que contenga los detalles del staking. El proceso de redención revela cómo Babylon utiliza de manera ingeniosa Tapscript y las múltiples rutas de gasto del árbol Taproot.
El diseño del árbol Taproot de Babylon incluye tres escenarios de redención: bloqueo temporal, desbloqueo bajo demanda y confiscación. El bloqueo temporal permite a los stakers recuperar sus fondos de forma independiente después de 15 meses. El desbloqueo bajo demanda es el método de redención habitual, que requiere la firma del staker y la aprobación de la alianza. El mecanismo de confiscación aún no se ha implementado, pero podría utilizarse en el futuro para abordar comportamientos inapropiados.
En comparación con otros proyectos, la aplicación de Taproot en Babylon no es trivial. Muestra la poderosa capacidad de Taproot para manejar lógicas de transacciones complejas, aportando nuevas posibilidades al ecosistema de Bitcoin. El éxito de Babylon también demuestra el valor de la actualización de Taproot, refutando las críticas sobre la falta de innovación en Bitcoin.
Actualmente, cerca de 100,000 bitcoins están almacenados en salidas de Taproot, lo que muestra que el grado de adopción de Taproot ha superado las expectativas. A pesar de que aún existen controversias sobre el proyecto Babylon en sí, su aplicación innovadora de Taproot sin duda ha abierto nuevas direcciones de desarrollo para el ecosistema de Bitcoin.
La exitosa implementación y aplicación de Taproot demuestra la visión de futuro de los desarrolladores de Bitcoin. A pesar de diversas limitaciones, aún pudieron impulsar una actualización tan ingeniosa e impactante, lo cual es digno de admiración. A medida que más proyectos imitan el enfoque de Babylon, tenemos razones para esperar que Taproot desempeñe un papel aún más importante en el futuro, aportando más posibilidades de innovación a Bitcoin.